Gary Hayes, en su blog Personalize Media, realiza una extensa y multidetallada reflexión sobre el transmedia, el riesgo de convertirse en un término excesivamente de moda y en contra la trivialización. La motivación de fondo es repasar los posibles perfiles, con sus pros y contras, acerca de quien puede ejercer la función de productor transmedia. La excusa es la creación del título de crédito para esta función por parte de la PGA.
Todos los perfiles examinados cuentan con problemas – no debe sorprender, pues los mirlos blancos no existen – pero sí termina concluyendo lo que debe reunir quien aspire a ser un buen productor del género, haciendo las cautelas oportunas por lo novedoso de la irrupción comercial de esta narrativa:
Asegúrate de que tienes experiencia en o estás profundamente inmerso en juegos, cine, televisión, en los medios de comunicación, medios sociales, publicidad y tecnología web. Si no es así, plantéate ser un gran gestor de un equipo multiplataforma.
2 ideas sobre “¿Cuál es el mejor perfil para ser productor transmedia?”
¿Cuál es el mejor perfil para ser productor transmedia? http://ow.ly/2dpS1
This comment was originally posted on Twitter
[…] This post was mentioned on Twitter by Gonzalo Martín and Patricia de Andres, Noticias Transmedia. Noticias Transmedia said: ¿Cuál es el mejor perfil para ser productor transmedia? http://ow.ly/2dpS1 […]