Ayer, en una presentación para bloggers, Carlos Jean presentó su nuevo proyecto, El Plan B. Con el patrocinio de Ballantines, El Plan B se presenta como una fórmula alternativa a la tradicional de la industria musical para aflorar nuevo talento y generar ingresos. La mecánica del proyecto supone que Carlos Jean colgará y permitirá descargar una base de ritmo cada cierto período de tiempo que podrá ser transformada y remezclada como desee el público.
Las aportaciones de la audiencia, además de sus comentarios, implica que pueden incorporar letras, instrumentos, etc. y hacer lo que quieran con la base aportada por Jean. Podrán ser votadas por los usuarios y el propio Carlos se encargará de hacer la selección final en la que invitará a otros artistas consagrados a participar en la terminación de la canción. Este artista será visitado por el estudio movil de Carlos para terminar el proceso que culminará en un nuevo disco.
El proceso será, a su vez, recogido en vídeo e incorporado a la web, resultando en todo un proceso de generación de contenidos de vídeo, audio y participación del público que se extenderá a lo largo de un año. El proyecto, además de plantearse de una forma clara como alternativa crítica a las estructuras de la industria musical consolidad, cree que el vídeo debe ser parte fundamental. En esta breve intervención, Carlos Jean explica por qué.
2 ideas sobre “La visión transmediática de la música de Carlos Jean”
[…] This post was mentioned on Twitter by Gonzalo Martín, Noticias Transmedia. Noticias Transmedia said: La visión transmediática de la música de @carlosjean http://ow.ly/2OSVA […]
[…] Pues bien, para finalizar creo que lo mejor es que os deje con un ejemplo claro de transmedia en nuestro país. Como no podía ser de otra forma, relacionado con el ámbito publicitario. ¿Quién no ha escuchado hablar del Plan B de Carlos Jean con el patrocinio de Ballantines? […]