Archive for the author ·

obermair

·...

Como construir mundos transmedia. Entrevista con Behnam Karbassi de No Mimes Media

1 comment

Chris Arkenberg de BoingBoing entrevista a Behnam Karbassi, socio-fundador de No Mimes Media, productora de proyectos de realidades alternativas y transmedia.

La entrevista original «Transmedia world-building» se publico en inglés. A continuación resumo – con mis propias palabras y con mi criterio – lo que parece interesante. Recomiendo la lectura del articulo entero via BoingBoing.

  • Transmedia es el futuro del storytelling. En EEUU los estudios, marcas, agencias y las cadenas empiezan a entender y aplicar la idea.
  • Cuando nos piden explicar lo que es un proyecto transmedia, utilizamos 3 patas:

1) Franchise transmedia: el universo de una historia desplegado por diferentes medios.
2) Marketing transmedia: historias que apoyan otras marcas o otros proyectos transmedia.
3) Native transmedia: historias que desde su principio se extienden a través de diferentes medios.

  • El «sagrado grial» es native transmedia pero para que triunfe ha de occurir un cambio de chip entre productores y audiencia. Nunca podemos olvidar que el elemento clave es la historia y el mundo que esta historia es capaz de crear. Y esto es lo que se ha de aplicar a la audiencia en cuestión a través de los medios relevantes para esa audiencia.
  • Transmedia – por su carácter interactivo y no lineal – tiene el gran potencial de crear «brand evangelists» (apóstoles de marca) porque la audiencia puede sumergirse en el mundo de la historia.
  • Los niños ya consumen de «forma transmedia», se llevan los contenidos de pantalla a pantalla.

Y la última pregunta: En cuanto al futuro de la experiencia transmedia, ¿qué rol tendrán la realidad aumentada y la geo-localización? – Respuesta Behnam Karbassi: We’ve already used both augmented reality and geo-location activities in our past experiences, but the mobile hardware has not really caught up to our imaginations. One day, you’ll exit your flying car and use your neural visor to see the transmedia world in front of you, or just use the transmedia holodeck. Either way, we’re always looking for new ways to push the limits of storytelling.

[Ya hemos usado tanto realidad aumentada como geoposicionamiento en nuestras últimas experiencias, pero el hardware de movilidad todavía no se ha acercado a nuestra imaginación. Un día, saldrás de tu coche volador y usarás tu visor neuronal para ver el mundo transmedia frente a ti, o sencillamante para usar una holocubierta transmedia. En cualquiera de los casos, siempre buscamos nuevos caminos para extender los límites de la narración de historias]

Transmedia no es «comunicación 360º»

3 comments

Via Marc Cortés / Interactividad.org – Tomaros 3 minutos para leer el post de Marc del pasado jueves:

Hace un tiempo escuché a Fernando de la Rosa distinguir entre las acciones 360º y las acciones transmedia. En el primer caso quieres tener en cuenta todos los medios, pero en el fondo lo que haces es replicar un concepto creativo, pensado habitualmente para los mass media, en todos los soportes, incluidos los on-line. En el segundo caso, con las acciones transmedia, a partir de un concepto desarrollas ideas específicas para cada medio o soporte, tratando de aprovechar las fortalezas de cada uno de ellos. No es semántica la diferencia sino que es de concepto.

Aquí el post completo.

El «periodista transmedia» tiene futuro

8 comments

Hace tiempo, sigo a 10,000 Words – where journalism and technology meet, un blog sobre el futuro de la profesión del periodista. En primer lugar recoge las herramientas más útiles que ofrece Internet y las tecnologías digitales a los profesionales de la información. En segundo lugar, identifica y enseña las buenas (y buenísimas) prácticas del periodismo digital. Un elogio a lo posible. Si, el periodista tiene futuro.

El periodismo «profesional» (o de oficio, si queremos llamarlo así) está cambiando; cada vez hay menos periódicos tradicionales (o de redacción, si queremos llamarlo así) y las exigencias al profesional aumentan en la medida que aumentan las posibilidades de la expresión digital. Se le pide ser un relator «transmedia». Ha de ser investigador, productor, editor y distribuidor de su historia. No hay excusa. Grabar un video y editarlo se puede aprender en muy poco tiempo. Identificar fuentes fiables en Internet y saber citarlas ya debería ser una asignatura en las unis. No es así y lo notamos.

Pero volvemos a lo que nos interesa. La practica transmedia. Sobre todo el storytelling. La forma de contar y presentar el resultado, o sea la información, el articulo, el reportaje, la historia se basa en un mash up de diferentes formatos y soportes: textos y fotos se mezclan con mapas, time lines interactivos, audio y video, rompiendo linealidad en la descripción. Las combinaciones son casi infinitas y bien escogidas, dan una perspectiva enriquecida -de carácter hipermedial– de lo ocurrido.

Aquí podéis ver los ejemplos de los ganadores del Pulitzer en las categorías online and multimedia storytelling de este año. Me parecen especialmente interesantes las formas de relatar los sucesos del Lakewood Police Shooting y del foto-reportaje American Soldier.

Transmedia? Trans… to what?

8 comments

Tengo mucha curiosidad + soy muy visceral = lios. O, me lio. Gonzalo me invita a particar en este blog y tal como soy, le digo que SI, ENCANTADA sin saber muy bien donde me meto. Noticias transmedia… mhhhh… para aclararme sobre que voy a escribir, he averiguado lo que se entiende por transmedia, o mejor dicho, lo que sale en Google cuando buscas transmedia.

He encontrado 3 pistas útiles.

1. Transmedia is…

  • … a slippery term that allows the openess to carve out new spaces, cave out new structures that allow different stories to be told. Via WhatisTransmedia

2. Transmedia Storytelling is…

  • A transmedia project develops storytelling across multiple forms of media in order to have different «entry points» in the story; entry-points with a unique and independent lifespan but with a definite role in the big narrative scheme. More at Wikipedia

3. Transmedia And Independent Filmmakers use different business models

  • … selling things that can’t be copied; if they can be copied, bundle with something that can’t,
  • … connecting with fans and give them reasons to buy


Via ZenFilms

Encantada de haberme liado. Pronto más.