El transmedia llega al «mainstream» español

8 comments

El diario El País publica hoy un reportaje titulado «Incendio en la cultura digital». La nota está dedicada a repasar el papel de los fans en la construcción y difusión de los contenidos actuales presentando las conductas de los seguidores de algunos de los iconos pop y franquicias culturales más conocidos. El texto incluye una definición de narrativa transmedia:

Textos cuyo consumo y difusión abarca diferentes soportes (vídeo, televisión, música, videojuegos, cine…)

Entre las fuentes del reportaje figura Juan Paz, consultor en Music Ally, quien comenta:

«Los fenómenos más impactantes son transmedia. Abarcan diferentes medios o diferentes tipos de narrativas. Tienes que tener lo digital listo porque no porque no sabes por dónde va a explotar» […] «En ese sentido Lady Gaga es sintomático del nuevo producto cultural del siglo XXI, igual que Vampire Weekend o Nine Inch Nails. Grupos de música presentes en todas las plataformas imaginables y con una relación directa con el consumidor. Puede que las empresas no vendan tantos discos, pero ahora saben perfectamente cuál es su consumidor».

Jeff Gómez explica cómo puede vender cualquier cosa con una buena historia… transmedia

1 comment

Entrevista a Jeff Gómez en Bnet en la que explica su filosofía de trabajo para convertir grandes historias en franquicias de contenido y marcas de consumo. El hombre responsabilizado de desarrollos para Piratas del Caribe o Avatar, uno de los grandes responsables de la creación del crédito para el productor transmedia, afirma que su primer paso es «conocer cada porsible detalle del universo de ficción, no únicamente lo que la audiencia va a ver. Creamos lo que yo llamo mitologías, libros ilustrados que contienen cientos de páginas con detalles de la narración y descripciones».

Añade una clave que considera esencial: «En el proceso, vamos en busca de algo que sería cómo ‘¿cuál es la conexión entre este mundo ficticio y la audiencia?’, el gancho que hará que la gente se involucre con el contenido. Si no se entiende ese mensaje, no seremos capaces de extender la historia a otros medios».