Posts tagged ·

ARG

·...

Teorizando Transmedia: La Narrativa Transmedia es la narrativa de la Realidad Virtual

3 comments

Sí, lo digo en el título y me reafirmo sin pudor, la narrativa transmedia es la narrativa de la realidad virtual.

Es evidente que deberíamos explicar qué es la realidad virtual, diferenciarla del concepto de mundo virtual y/o mundo ficcional, precisar en torno al concepto de realidad y, cómo no, ante el de virtual.

Para ello podríamos citar a Pierre Levy y sus conceptos de inteligencia colectiva y de sociedad del conocimiento; a Baudrillard y el simulacro; a Roman Gubern con su libro “Del Bisonte a la Realidad Virtual”; tendría cabida el existencialismo de Heidegger, Sherry Turkle y sus obras “Second Self”, “Life on the Screen” o “Alone Together”; Antonio Rodríguez de las Heras y su Espacio Digital/Espacio Virtual; el libro “Realidad Virtual” de Luis Manuel del Pino González, Hugo Pardo Kuklinski y “Planeta Web 2.0”; Jean-François Noubel; la historia de los debates sobre el concepto de realidad, de representación, de ficción, tanto en lo narrativo como en lo filosófico, etc. ¿Dudas? More: Read the rest of this entry…

Geocatching: dudas, ejemplos e ideas

no comments

«El transmedia no es sólo ficción, por si había dudas»

El geocatching

Hace meses que comentaba con Gonzalo Martín la existencia de Geocatching.com, una página web, una comunidad, global, un juego de búsqueda de tesoros al aire libre, un videojuego en el mundo real. Los jugadores intentan encontrar contenedores ocultos, llamados geocachés, utilizando dispositivos GPS y, al mismo tiempo, comparten sus experiencias online. En cifras, podemos decir que hay 1,488,800 geocachés activos y más de 5 millones de geocachers o usuarios en todo el mundo. Traduciéndolo al transmedia, tenemos:

  • Una comunidad de más de 5 millones de usuarios, fans, existente on y offline. Un mundo, al que pertenecer, un mundo donde sumergirnos, que nos rodea.
  • Un juego, muchos juegos posibles, básico si queremos incentivar la acción de nuestros prosumidores. La acción no surge sola, hay que motivarla.
  • Un premio, un cache, experiencias, una para cada usuarios, pero siempre compartibles y generadoras de comunidad.
  • Un escenario tan grande y diversificado como es el globo entero. Allí donde llega una persona, llega un cache. Desde una cima inaccesible hasta el portal de tu casa, o la parte antigua de Cáceres, por ejemplo.
  • Insights que construyen en positivo, que rodean-envuelven nuestra experiencia y beneficiarían a las marcas que se implicasen: la experiencia, el medio ambiente, la naturaleza, lo compartido, lo tangible, la vida sana, el viaje, lo cultural e intercultural…
  • Y, cómo no, la interacción entre online y offline, entre virtual y real (si es que alguien sigue encontrando separación), entre la tecnología y nosotros, entre nuestras herramientas (GPS; móvil…) y juegos tan tradicionales como es la simple búsqueda, búsqueda de tesoros más por ser buscados y encontrados, que por su valor propio. More: Read the rest of this entry…

‘The WITNESS’ (El Testigo): Una película de Realidad Aumentada en la que tú eres el actor

2 comments

Si combinamos un proyecto cinematográfico innovador con lo último en Realidad Aumentada (AR), y convertimos la ciudad en un tablero de juego, y al espectador en el auténtico protagonista de la historia, entonces conseguimos una película como «The Witness» (El Testigo).

Al más puro estilo de los libros de «Elige Tu Propia Aventura«, donde el lector debía tomar decisiones que afectaban directamente a la evolución de la narración y a su desenlace, ‘The Witness‘ es la primera película realmente inmersiva en la que, a través de la Realidad Aumentada, podemos vivir en primera persona una auténtica experiencia transmedia. Y para ello sólo vamos a necesitar un teléfono móvil inteligente -un smartphone– y seguir las indicaciones que vayamos recibiendo.

The Witness‘ es una producción alemana, realizada por la agencia ‘Jung von Matt/Spree‘ de Berlín, y producida por @radical.media, para la marca ‘13th Street Universal‘ (Calle 13) en marzo de 2011. El objetivo de la película será conseguir solucionar una serie de misteriosos crímenes y sobre todo intentar sobrevivir en una violenta trama de mafia y prostitución. Y todo va a depender de las decisiones que tú tomes.

The Witness‘ se presenta como «la primera película de outernet«, un curioso término que incide en el uso cada vez más integrado de elementos virtuales en entornos reales. Un nuevo entorno donde lo real y lo virtual convergen, convirtiendo internet en una capa adicional sobre nuestra realidad, donde su funcionalidad, sus sistemas de búsqueda, y su capacidad de interacción se transfieren a los objetos físicos y a los entornos reales.

El futuro del entretenimiento ya está en marcha. Son los Juegos de Realidad Alternativa o ARGs (Alternate Reality Games). Y esto es sólo el principio.