Cómo explicar un proyecto transmedia según Zen Films
redaccion
Robert Pratten, de Zen Films, plantea un modelo gráfico para explicar la estructura narrativa de un proyecto transmedia basándose en la experiencia de usuario y no en la tecnología. No se plantea como un modelo explicativo hacia la audiencia, sino más bien a los posibles equipos de trabajo, clientes e inversores («las partes interesadas»). El modelo se plantea a través de cuatro ejes: el mundo real, el mundo físico, la participación de la audiencia y los juegos. Cada tipología de proyecto terminará, de esta forma, con un aspecto gráfico característico dentro del modelo.
El mundo real se refiere a la profunidad de la historia y al grado de control que tienen los creadores sobre la narrativa. El mundo físico pretende representar el grado en el que en la historia prevalencen localizaciones, personas y acontecimientos reales. La participación de la audiencia se escala por su capacidad para cambiar o intervenir en la historia. Finalmente, los juegos hacen referencia a la existencia de una meta para la audiencia y a la existencia de las mecánicas habituales de los juegos, premios y clasificaciones.