Archive for the author ·

redaccion

·...

«The Pixel Market», mercado de proyectos para el mundo cross-media organizados por «Power to the Pixel»

3 comments

Con seis mil libras esterlinas de premio al ganador, se abre el periodo de recepción de candidaturas para participar en el Pixel Market, evento que tendrá lugar del los días 13 y 14 de octubre de 2010 en asociación con el BFI London Film Festival. El evento tendrá sesión de pitching y sesión de reuniones con financiadores para proyectos con dimensión internacional que puedan integrar una combinación de cine, televisión, internet, móviles, interactividad, edición, eventos en vivo y juegos. Diez proyectos competirán por el premio y diez más podrán participar en las sesiones de financiación.

La convocatoria, abierta desde el 6 de junio y con cierre el 6 de agosto, adquirió ayer una gran difusión en twitter al recordar Christy Dena que la convocatoria está abierta dando oportunidad a los proyectos transmedia de ganar el premio. El premio es un patrocinio de la cadena franco-alemana de televisión ARTE. Dena participará durante el festival en uno de los labs para el desarrollo de proyectos. En la selección de mentores no hay ninguno perteneciente al entorno del español o el portugués.

«De la historia a la leyenda»: profesionalización del transmedia con Christy Dena

3 comments

Conferencias y eventos sobre el desarrollo de la narrativa trasnmedia se suceden por todo el mundo. «From story to legend» es un programa holandés que propone a sus participantes el viaje a la profesionalización. Se celebrará el 27 de septiembre en paralelo al Festival de Cine Neerlandés y cuenta entre sus conferenciantes principales a Christy Dena y a Liz Rosenthal de Power to the Pixel.

(vía Eva Snijders)

Storytelling 5.0: la mayoría de lo que se ha escrito sobre Harry Potter no lo ha escrito JK Rowlings

2 comments

Conferencia de Sean Stewart en TEDxEdmonton sobre narrativa transmedia. Stewart advierte que la narración en el mundo digital es como invitar a alguien a bailar y no es una imposición sobre el espectador/lector. Repleto de enfoques sugerentes para entender los medios de nuestro tiempo: olvidarse de los objetos físicos de las narraciones uno, dos, tres y cuatro punto cero para darse cuenta de que el ordenador sólo entiende de unos y ceros. No de papel. Ni de pantallas. (en inglés, vía Fais-Moi Jouer)

TEDx Transmedia en Ginebra el 30 de septiembre

5 comments

Siguiendo el espíritu de las conferencias TED, se organiza en Ginebra el próximo 30 de septiembre un encuentro de ponencias sobre Transmedia. Los TEDx son encuentros independientes que siguen la filosofía TED. El lema Dare to Dare (atrévete a atreverte) invita a los operadores de televisión y, en especial, a los operadores públicos a tener la osadía de adentrarse en las nuevas narrativas audiovisuales. Los organizadores ponen énfasis en la pérdida del papel central de la televisión, en la necesidad desarrollar contenidos multiplataforma y en asumir la realidad de cómo debe narrarse a lo que denominan «generación Pokemon».

Entre los conferenciantes destacados, Jeff Gomez, CEO de Starlight Runner Entertainment y David Rowan, de Wired en el Reino Unido.

«Transmedia Producer» título de crédito aceptado por el Producers Guild of America

4 comments

El pasado mes de abril, el Producers Guild of America aprobó la creación del título de crédito «Transmedia Producer». La definición original puede leerse más adelante (en inglés) y cabe destacar que:

  • El proyecto o franquicia debe contar con al menos tres storylines dentro del mismo universo en cualquier tipo de plataforma. A destacar que excede el cine y la televisión para incluir expresamente los productos de carácter editorial y, por supuesto, los de internet.
  • Se concede a quien es responsable de la continuidad narrativa entre los medios.

A Transmedia Narrative project or franchise must consist of three (or more) narrative storylines existing within the same fictional universe on any of the following platforms: Film, Television, Short Film, Broadband, Publishing, Comics, Animation, Mobile, Special Venues, DVD/Blu-ray/CD-ROM, Narrative Commercial and Marketing rollouts, and other technologies that may or may not currently exist. These narrative extensions are NOT the same as repurposing material from one platform to be cut or repurposed to different platforms.

A Transmedia Producer credit is given to the person(s) responsible for a significant portion of a project’s long-term planning, development, production, and/or maintenance of narrative continuity across multiple platforms, and creation of original storylines for new platforms. Transmedia producers also create and implement interactive endeavors to unite the audience of the property with the canonical narrative and this element should be considered as valid qualification for credit as long as they are related directly to the narrative presentation of a project.

Transmedia Producers may originate with a project or be brought in at any time during the long-term rollout of a project in order to analyze, create or facilitate the life of that project and may be responsible for all or only part of the content of the project. Transmedia Producers may also be hired by or partner with companies or entities, which develop software and other technologies and who wish to showcase these inventions with compelling, immersive, multi-platform content.

To qualify for this credit, a Transmedia Producer may or may not be publicly credited as part of a larger institution or company, but a titled employee of said institution must be able to confirm that the individual was an integral part of the production team for the project.

Henry Jenkings realizó su propia (y excelente) valoración del movimiento.

Tesis doctoral sobre la creación Transmedia

1 comment

A cargo de la australiana Christy Dena, directora de la productora Universe Creation y que lleva varios años en su producción. La tesis puede descargarse libremente y en su abstract se advierte que se busca una mirada a la cuestión de la producción transmedia desde el punto de vista de cómo los creadores conciben la obra transmedia.

El mapa de Lost

2 comments

(Vía TVlia): Una prueba más del valor de la contribución de los fans a la generación del contenido. La noticia original advierte de que se trata de un cartógrafo profesional. Lo curioso es que uno de los divulgadores lo ha emplazado como sitio en foursquare: el contenido crece por todas sus ramas…)

Cómo crear la precuela de Blade Runner: una iniciativa transmedia

2 comments

Steve Berry relata en este vídeo el intento de crear una precuela de Blade Runner (sin poder mencionarlo, por restricciones de copyright) con una estructura de producción transmedia. Un breve y muy interesante relato de cómo diseñar la historia para integrar marcas, lanzarla por la red, obtener el resultado de la reacción con el público y realimentar la historia.

La aproximación incluía el acercamiento a las marcas para preguntarles por los productos que todavía no han inventado para incluirlos en la narrativa ahora, mucho antes de que sean lanzados al mercado. De esta manera, se proponía a las marcas un gigantesco focus-group a través de una historia de ciencia-ficción.

¿Y qué fué mal? Berry cree que la idea era demasiado ambiciosa para su tiempo, no poder emplear el nombre Blade Runner ni su material protegido y la inadaptación de las técnicas de producción. Síganlo en su propias palabras (en inglés).

Transmedia Storytelling with Steve Berry from media140 on Vimeo.

Se presenta Panzer Chocolate un nuevo proyecto de cine colaborativo cross-media

5 comments

En la estela de El Cosmonauta, Robert Figueras y Gemma Dunjó inician Panzer Chocolate («Una hisotria entre Indiana Jones y La Matanza de Texas») que se presenta como cross-media, colaborativo y financiado con donaciones del público. Se invita al remix del teaser y se crea una lista de tareas para que los seguidores contribuyan al proyecto. Se solicitan unos modestos trescientos mil euros y cuentan con el apoyo de la Fundación Digitalent. Los teasers se ceden con licencias libres.

Teaser Panzer Chocolate from Filmutea on Vimeo.

(vía @magdaredondo)

Next Awards: premios inspirados en el transmedia

2 comments

Artículo publicado por Produ.com con una entrevista a Massimo Martinotti sobre los Next Awards cuya ceremonia se realizará mañana en el MoMA de NY:

En mi opinión, una campaña para ser Next debe basarse en una narrativa transmedia: una forma de narración orientada a la creación de mundos en los que puedan convivir numerosas macro-historias y poderosos personajes, mundos en los que las historias creadas por las marcas convivan con las fantasías de los fans. Mundos en los que el contenido principal esté rodeado por numerosos contenidos paratextuales e hipertextuales tales como historias paralelas y periféricas, flash backs y diferentes puntos de vistas contados en diferentes lenguajes. En definitiva, los proyectos Next se basan en historias tan grandes que no caben en un medio solo.