Patrocinado por Ericsson (el proyecto tiene su origen en Suecia), Press, Pause and Play se propone ser la primera película que aspira a capturar el nuevo ecosistema de la creatividad entendido como una representación del presentes que es, al mismo tiempo, una predicción del futuro. ¿Qué ecosistema es ese? El resultado de la colaboración sobre la jerarquía y de lo digital sobre lo analógico. El material se rueda en 4K con versiones para móviles, pantalla grade y una compilación de brutos que se publicarán antes del estreno. La película final podrá distribuirse y remezclarse libremente.
Archive for the author ·
redaccion
·...
Press, Pause and Play: nuevo documental que explora el futuro (el presente) de la creatividad
7 commentsEn el espacio enclavado en el centro de Madrid The Hub, Riotcinema, los responsables de la creación de El Cosmonauta presentaron su plan de negocio, que se puede consultar a continuación. De interés las previsiones para fundir marcascon el contenido y todo el trabajo realizado con los fans y la remezcla de los teasers creados hasta ahora.
Es lo que se pregunta Gonzalo Martín en su blog examinando el vídeo de demostración que Microsoft ha realizado de su tecnología de juegos para competir con Wii. No perderse los comentarios de Álvaro. La entrada tiene su origen en un debate anterior sobre el alcance de la narrativa transmedia, en el que Gonzalo se preguntaba por los géneros que son susceptibles de ser empleados.
Roberto Ponieman dirige un curso realizado en colaboración con Cinemavip en el que se propone explorar «la narrativa transversal y el nuevo paradigma de innovación en producción, difusión y diastribución que ha cambiado Hollywood y la industria del Cine Indie a nivel mundial y para siempre». El curso comienza el próximo 7 de junio y tiene 120 euros de coste.