Las paginas de Facebook han asumido un rol central en la mayoría de los proyectos basados en narrativas transmedia y están sustituyendo los microsites de marca. En todos los proyectos en los que estamos trabajando en este momento para clientes de Estados Unidos y América Latina, las paginas de Facebook representan un elemento narrativo fundamental. Hemos estudiado en estos últimos meses el costo de adquisición de cada fan y hemos descubierto sustanciales diferencias entre los países de la región así como grandes diferencias en el CTR.
Posts tagged ·
transmedia
·...
Entrevista a Jeff Gómez en Bnet en la que explica su filosofía de trabajo para convertir grandes historias en franquicias de contenido y marcas de consumo. El hombre responsabilizado de desarrollos para Piratas del Caribe o Avatar, uno de los grandes responsables de la creación del crédito para el productor transmedia, afirma que su primer paso es «conocer cada porsible detalle del universo de ficción, no únicamente lo que la audiencia va a ver. Creamos lo que yo llamo mitologías, libros ilustrados que contienen cientos de páginas con detalles de la narración y descripciones».
Añade una clave que considera esencial: «En el proceso, vamos en busca de algo que sería cómo ‘¿cuál es la conexión entre este mundo ficticio y la audiencia?’, el gancho que hará que la gente se involucre con el contenido. Si no se entiende ese mensaje, no seremos capaces de extender la historia a otros medios».
«The Pixel Market», mercado de proyectos para el mundo cross-media organizados por «Power to the Pixel»
3 commentsCon seis mil libras esterlinas de premio al ganador, se abre el periodo de recepción de candidaturas para participar en el Pixel Market, evento que tendrá lugar del los días 13 y 14 de octubre de 2010 en asociación con el BFI London Film Festival. El evento tendrá sesión de pitching y sesión de reuniones con financiadores para proyectos con dimensión internacional que puedan integrar una combinación de cine, televisión, internet, móviles, interactividad, edición, eventos en vivo y juegos. Diez proyectos competirán por el premio y diez más podrán participar en las sesiones de financiación.
La convocatoria, abierta desde el 6 de junio y con cierre el 6 de agosto, adquirió ayer una gran difusión en twitter al recordar Christy Dena que la convocatoria está abierta dando oportunidad a los proyectos transmedia de ganar el premio. El premio es un patrocinio de la cadena franco-alemana de televisión ARTE. Dena participará durante el festival en uno de los labs para el desarrollo de proyectos. En la selección de mentores no hay ninguno perteneciente al entorno del español o el portugués.
Storytelling 5.0: la mayoría de lo que se ha escrito sobre Harry Potter no lo ha escrito JK Rowlings
2 commentsConferencia de Sean Stewart en TEDxEdmonton sobre narrativa transmedia. Stewart advierte que la narración en el mundo digital es como invitar a alguien a bailar y no es una imposición sobre el espectador/lector. Repleto de enfoques sugerentes para entender los medios de nuestro tiempo: olvidarse de los objetos físicos de las narraciones uno, dos, tres y cuatro punto cero para darse cuenta de que el ordenador sólo entiende de unos y ceros. No de papel. Ni de pantallas. (en inglés, vía Fais-Moi Jouer)
En estas últimas semanas hemos estado trabajando para clientes de Estados Unidos y México en varios proyectos
basados en narrativas transmedia.
Este tipo de storytelling, en mi opinión, se fundamenta en mundos en los que se puedan desarrollar múltiples historias y en causas alrededor de las cuales puedan crearse comunidades. La narrativa transmedia se asienta además en personajes multidimensionales capaces de sostener varias historias y que, dentro del mismo mundo, puedan asumir roles diferentes y complementarios. Cada una de estas dimensiones de los personajes puede generar historias paralelas que alcancen diferentes comunidades de fans.
Siguiendo este esquema, estamos desarrollando para nuestros clientes mundos, historias y personajes que sean relevantes tanto para las marcas como para los fans y que se puedan transformar en una experiencia transmedia a través de diferentes plataformas: spot de televisión, webisodes, microsites, de páginas de Facebook, vlogs, grupos en video o photosharing sites, Twitter, eventos, etc. Utilizamos estas plataformas (que seleccionamos teniendo en cuenta diferentes variables tales como su popularidad no solo con una especifica comunidad sino también con los infuenciadores, su viralidad, su costo de desarrollo o su funcionalidad para contar la historia), para ofrecer a las fans 3 tipos de contenidos:
- Los contenidos principales
- Los paratextos (trailers, promos, teasers, etc) que tendrán como función la de atraer las fans desde la periferia al centro del contenido principal
- Los hipertextos (backstories, historias secundarias o paralelas, contenidos adicionales) que permitirán a las fans profundizar más en la conversación y en los temas de su interés.
Todas las plataformas están conectadas entre sí mediante herramientas sociales y un programa de seeding y sindicación cruzado. De esta manera los fans tienen muchos puntos de acceso al contenido así como objetivos, incentivos y oportunidades para profundizar más en los temas ofrecidos y para emigrar hacia plataformas cada vez más sociales.
Créditos: fotografía que pertenece a la galería de Gabba, Gabba, Hey, distribuida con LicenciaCC
Via Marc Cortés / Interactividad.org – Tomaros 3 minutos para leer el post de Marc del pasado jueves:
Hace un tiempo escuché a Fernando de la Rosa distinguir entre las acciones 360º y las acciones transmedia. En el primer caso quieres tener en cuenta todos los medios, pero en el fondo lo que haces es replicar un concepto creativo, pensado habitualmente para los mass media, en todos los soportes, incluidos los on-line. En el segundo caso, con las acciones transmedia, a partir de un concepto desarrollas ideas específicas para cada medio o soporte, tratando de aprovechar las fortalezas de cada uno de ellos. No es semántica la diferencia sino que es de concepto.
Aquí el post completo.
Tengo mucha curiosidad + soy muy visceral = lios. O, me lio. Gonzalo me invita a particar en este blog y tal como soy, le digo que SI, ENCANTADA sin saber muy bien donde me meto. Noticias transmedia… mhhhh… para aclararme sobre que voy a escribir, he averiguado lo que se entiende por transmedia, o mejor dicho, lo que sale en Google cuando buscas transmedia.
He encontrado 3 pistas útiles.
1. Transmedia is…
- … a slippery term that allows the openess to carve out new spaces, cave out new structures that allow different stories to be told. Via WhatisTransmedia
2. Transmedia Storytelling is…
- A transmedia project develops storytelling across multiple forms of media in order to have different «entry points» in the story; entry-points with a unique and independent lifespan but with a definite role in the big narrative scheme. More at Wikipedia
3. Transmedia And Independent Filmmakers use different business models
- … selling things that can’t be copied; if they can be copied, bundle with something that can’t,
- … connecting with fans and give them reasons to buy
Encantada de haberme liado. Pronto más.